martes

Mañana de primavera

Sherree Valentine Daines





  • Mañana de primavera

Durmiendo en primavera no se advierte la aurora.

En el lugar dulce se oyen cantos de pájaros.

Llega la noche, hay sonidos de viento y lluvia.

Cayeron flores, quién sabe cuántas.






***

viernes

Yo te he visto, en esa hora fugitiva...

Qianyi Guo



Yo te he visto, en esa hora fugitiva
en que la tarde a desmayar empieza
doblar cual lirio enfermo la cabeza,
la cabeza adorable y pensativa.

Y entones, más que nunca, sugestiva
se ha mostrado a mis ojos tu belleza,
como en un claro - oscuro de tristeza
con palidez que encanta y que cautiva.

Y es que en tu corazón, antes dormido
el ave del amor ha hecho su nido
y entona su dulcísimo cantar.

Y al escucharle, en ondas de ternura,
languidece de ensueños tu hermosura
¡Como un suave crepúsculo en el mar!


José Antonio Domínguez


***

jueves

Entre los tibios muslos te palpita...

Joe Bowler



Entre los tibios muslos te palpita...



Entre los tibios muslos te palpita
un negro corazón febril y hendido
de remoto y sonámbulo latido
que entre oscuras raíces se suscita;

un corazón velludo que me invita,
más que el otro cordial y estremecido,
a entrar como en mi casa o en un nido
hasta tocar el grito que te habita.

Cuando yaces desnuda toda, cuando
te abres de piernas ávida y temblando
y hasta tu fondo frente a mí te hiendes,

un corazón puedes abrir, y si entro
con la lengua en la entraña que me tiendes,
puedo besar tu corazón por dentro.



  • XV De: Colección reservada de sonetos votivos
  • TOMÁS SEGOVIA

miércoles

Seré lo que debiera. Tu pie. Tu mano.








  • Cómo será pregunto.
  • Cómo será tocarte a mi costado.
  • Ando de loco por el aire
  • que ando que no ando.

  • Cómo será acostarme
  • en tu país de pechos tan lejano.
  • Ando de pobrecristo a tu recuerdo
  • clavado, reclavado.


  • Será ya como sea.
  • Tal vez me estalle el cuerpo todo
  • lo que he esperado
  • Me comerás entonces dulcemente
  • pedazo por pedazo.

  • Seré lo que debiera.
  • Tu pie. Tu mano.


  • Juan Gelman
  • Ausencia de amor


**

sábado

Quiero nombrar tu cuerpo, tu oscuridad, tu lumbre...

Joanna Szumska





Quiero nombrar tu cuerpo, tu oscuridad, tu lumbre,
el pecho que se inflama,
tu savia azul, el río de tus astros.

Quiero nombrar tu cuerpo, tus caminos,
el laberinto tibio, las girándulas,
el sexo umbrío, las vísceras ocultas,
esa linfa secreta que va trenzando el tiempo.

Quiero nombrar tu cuerpo, los murmullos,
los labios cuando besan o nombran otros cuerpos,
el fuego de la lengua, la humedad de la piel.
Tu saliva que es áspera y amarga.

Quiero narrar tu espalda añil que delimita
con un dios impreciso, inabarcable.



Miguel Florián



***

viernes

Odio y amo: ¿Porqué lo hago, acaso preguntas?

Jeffrey Terreson






LXXXV


  • Odio y amo: ¿Porqué lo hago, acaso preguntas?
  • No lo sé, pero siento que sucede y me atormenta.



  • Odi et amo: quare id faciam, fortasse requiris.
  • nescio, sed fieri sentio et excrucior.


  • Cayo Valerio Catulo
  • Gaius Valerius Catullus
  • Verona (84.54 a.C.)

***

sábado

MI WALKIRIA





Con lentitud sumisa
se mueve tu vestido,
las medias,
se van ajustando
a ritmo cadencioso.

Y tus zapatillas
que fueron mías
en esas tardes
al salir de tu
School of American Ballet.

El olor, su olor,
era tu olor
a mujer en movimiento
y no había descansos,

para nosotros no.
Me enganchabas
la espalda
con los muslos ardiendo todavía.

y nuestra función
música de Wagner.
Eras mi walkiria
y yo me dejaba, no lo niegues.

Los dos lo sabíamos,
todo consistía
en humanizar
a los dioses.



***

Delirios

Alan White




Quiero celebrar contigo estos años
y no sé qué hacer para atraerte
he tendido mis redes
pero caminas cerca de mí como en un campo minado.
Igual que Ulises
te has puesto cera en los oídos
y no escuchas mi voz que te llama
mi oferente canto que invita al banquete:
tengo alegrías guardadas
y ganas de amar con buen amor
mi cuerpo es aún hermoso
no debes tener miedo
sé quién eres
sé cómo eres.
Quiero celebrar contigo.


***

Delirios( uno) Giovanna Pollardo

De fina cintura y pies diminutos...

Scott Mattlin





Cruzamos
trece mil novecientos kilómetros
para encontrarnos
pero, como es habitual en ti,
cambiaste el parecer.

Oh, tú, nacida
en un Diciembre inconstante,
de grandes ojos de novilla,
de fina cintura
y pies diminutos,
dueña de un Loto Dorado
voraz e insaciable.


  • Harold Alvarado Tenorio
  • Poema: Happy New Year

***

Una bailarina hiperrealista y un poema de Luis Felipe Comendador

[Robert+Hefferan+++Dance003.jpg]
Robert Hefferan



Sogneur

Sogneur
Soñador


Siempre me gustó todo lo que no tuve,
por eso me gustas más ahora
que ya no eres mía.
Y quisiera comerte
desde el vientre a la boca
en el centro del parque
para que nos llamaran indecentes.



Luis Felipe Comendador, página del escritor


***

La contemplaba y me olvidaba de comer




La recuerdo cuando llegaba,
bella, subiendo los peldaños de la corte,
excitada por el encuentro después de la
[separación.

Ansiosa por decir que me amaba.
Yo la miraba sin cansarme jamás,
la contemplaba y me olvidaba de comer.



***

  • Shen Yüe (441-512 d.J.)
  • Traducción: Ruth Berg
***

Asómate a mi alma

Denise Frazier Pettee




Asómate a mi alma
en momentos de calma,
y tu imagen verás, sueño divino,
temblar allí como en el fondo oscuro
de un lago cristalino.

*


José Asunción Silva


-

En tanto que de rosa y azucena...

Franz von Stuck




En tanto que de rosa y azucena
se muestra la color en vuestro gesto,
y que vuestro mirar ardiente, honesto,
enciende al corazón y lo refrena;

y en tanto que el cabello, que en la vena
del oro se escogió, con vuelo presto,
por el hermoso cuello blanco, enhiesto,
el viento mueve, esparce y desordena:

coged de vuestra alegre primavera
el dulce fruto, antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre.

Marchitará la rosa el viento helado,
todo lo mudará la edad ligera
por no hacer mudanza en su costumbre.


Garcilaso de la Vega

*

El cuerpo es morada pasajera

Maria Pace





El cuerpo, criatura delicada,
tierno como las rosas en el alba,
conserva su frescura primera junto al miedo
que vive de él, y en soledad profunda
lo devora con un afán intenso
de perfección.

El cuerpo es morada pasajera
del espíritu nómada,
su consuelo,
su fiel compañía generosa,
su sombra en la llanura
sin rumores,
su imagen sorprendida,
su grito sin color
y su esperanza.


Fernando Paz Castillo




*

lunes

Como entonces, quieren escuchar el cuento...

Alexi Zaitsev





Arde el cielo del estío, y se desliza
la barca en calma por el agua lisa.
Íntima cae la tarde con delicia.

Cual aves en su nido están tres niñas,
el ojo alerta y el oído atento,
porque escuchar el cuento las cautiva.

Los años aquel cielo han alterado.
ecos tan sólo quedan, recuerdos vanos;
Ante el rocío otoñal cede el verano.

Sin embargo me ronda, vago espectro,
Alicia, de un extremo al otro del cielo:
Niña a la que no ven ojos despiertos.

Como entonces, quieren escuchar el cuento,
el ojo alerta y el oído atento,
las tres niñas, como aves en silencio.

Invaden un país de maravillas;
Dormir, soñar, mientras pasan los días,
dormir, en tanto que el verano expira.

Es como ir por un caudal corriendo,
ligero y fugaz como un destello.
La vida, dime, ¿es algo más que un sueño?


Lewis Carroll

**


jueves

El vecino come pan y cebolla con una mano y copia música con la otra.

Richard Young






Música

-

-

El vecino se sienta en la ventana y toca la flauta.

Puedo escucharlo desde mi cama,

Y las notas redondas revolotean y golpetean por el cuarto,

Y se entrechocan,

Y se entremezclan en imprevistos acordes.

Es muy hermoso,

Con las pequeñas notas de la flauta todas a mi alrededor

En la oscuridad.

De día,

El vecino come pan y cebolla con una mano

Y copia música con la otra.

Es gordo y tiene la cabeza pelada,

No miro eso demasiado,

Porque paso rápidamente frente a su ventana.

¡Para mirar, aquí siempre está el cielo

o el agua en el pozo!

Pero cuando llega la noche y toca su flauta,

Lo imagino como un hombre joven,

Con sellos de oro colgando de su reloj

Y un saco azul con botones de plata.

Mientras me acuesto,

Las notas de la flauta pulsan en mis oídos y labios

Y me duermo soñando.
-

-

Music


Richard Young



The neighbour sits in his window and plays the flute.

From my bed I can hear him,

And the round notes flutter and tap about the room,

And hit against each other,

Blurring to unexpected chords.

It is very beautiful,

With the little flute-notes all about me,

In the darkness.

In the daytime,

The neighbour eats bread and onions with one hand

And copies music with the other.

He is fat and has a bald head,

So I do not look at him,

But run quickly past his window.

There is always the sky to look at,

Or the water in the well!

But when night comes and he plays his flute,

I think of him as a young man,

With gold seals hanging from his watch,

And a blue coat with silver buttons.

As I lie in my bed

The flute-notes push against my ears and lips,

And I go to sleep, dreaming.

**

-

-

Amy Lowell

Música

American Poems

Traducción de J. Aulicino



******


FELIZ AÑO 2010



***

martes

Amo este cuerpo que me ata



Angela Bentley




Amo este cuerpo que me ata
El pezón erguido sobre el pecho triste
La breve amargura de su boca
El tierno desamparo de sus pies.
Amo este cuerpo que me atrapa y el espejo
Donde ese cuerpo se refleja y se hace uno
El bello abismo de su sexo
Su dulce continencia
Su fondo azul
El clítoris mojado que medita.
Amo este cuerpo que me ata y me condena
Ser de esta simple simetría
Hembra que se habita solitaria
Amando aquel otro cuerpo que refleja
Desesperada
Dentro de un espejo
Que ya no existe.



Doris Moromisato



*




sábado

Contémplala: es muy bella

Aldo Luongo





Contémplala: es muy bella, su risa golpea
la costa,
toda de iras y espumas. Pero no intentes
decirle lo que piensas. Ella está en otro mundo
(tú no eres más que un extranjero de sus ojos,
de su edad)
Dile, en todo caso, que te gustan sardinas fritas,
sobre todo una tarde en que llueve un inolvidable
vino blanco. Háblale del hermoso fuego
de tu patria.

Ella es clara y oscura como la lluvia
en que reina
su ciudad. Sus ojos se detienen en un punto
movedizo
entre la estación del amor y un tiempo
imprevisible.
Claro que a veces olvidas (por un instante,
es cierto)
tu oficio de notario, y, como ser humano al fin,
te pones a hablar líricamente de política.

Lo mejor
que puedes hacer es convencerte de que la poesía
te completa,
comprobar que has cruzado el lindero del horror
y la angustia,
escribir que una tarde recorriste
la bella ciudad empedrada
para encontrar lo que no podía ser el amor
sino el poco de sueño
que recuerda un gran sueño.



FAYAD -JAMÍS


**

Rítmica constante...

Willard Leroy Metcalf






Será la fascinación de lo femenino
-me digo-
Una y otra vez colmar
esa profundidad
húmeda y receptiva
sentir
que rumores líquidos la inundan
la cadencia
rítmica
constante
la enérgica sacudida final
el contoneo desbocado
meter la mano
sacar la ropa limpia
húmeda
perfumada.


Juan Daniel Perrotta


-------------

EN RECUERDO A MAR: MARCELA PERNÍA

Benjamin Wu





Dedicado a Mar: Marcela Pernía, (1965-2009)




No sé si con tu muerte

has quedado a la zaga

¿eres recuerdo?

o has dado un salto

repentino

que yo tendré que hollar

hasta alcanzarte.


Claribel Alegria



--------------

LAS VERDADES DE TU PELO

Plamen Temelkov






las verdades de tu pelo

cómo ondulan en el viento
las verdades de tu pelo
cómo se agitan en la vida
las claras mechas de
tu pensamiento




Francisco Cenamor


-----------------------

La dulce bacana

Valery Kosorukov






(ALBADA DE LA JOVEN ESTUDIANTE)



Atraviesa el pasillo del hotel
donde ha sido la dulce bacana
luna delgada joven espectral
sin recordar siquiera el nombre de él.
Tiene el rímel corrido y no es Chanel
lo que enciende su cuello: huele a sal.
Suspirando, comprende que es fatal
que sus padres le lean en la piel
todo el placer prohibido que ha probado,
toda la tentación que siempre es buena
si se sacia sin culpa ni pasado.
Y ordenándose un poco la morena
rebeldía del pelo despeinado,
llama a casa poniendo voz de pena.

------------
–de Sonetos del extraño, 1997-2006–


Andrés Newman



------------------

EL JARDÍN DE TUS DELICIAS






EL JARDÍN DE TUS DELICIAS

  • Flores, pedazos de tu cuerpo;
  • me reclamo su savia.
  • Aprieto entre mis labios
  • la lacerante verga del gladiolo.
  • Cosería limones a tu torso,
  • sus durísimas puntas en mis dedos
  • como altos pezones de muchacha.
  • Ya conoce mi lengua las más suaves estrías de tu oreja,
  • y es una caracola.
  • Ella sabe a tu leche adolescente,
  • y huele a tus muslos.
  • En mis muslos contengo los pétalos mojados
  • de las flores.
  • Son flores pedazos de tu cuerpo.



Ana Rossetti (De: Breviario del deseo: Poesía erótica escrita
por mujeres )



---------------------------------------------

¡Nunca más el agua repite el mismo curso!

Irma Stern 1943





La vida transcurre,
deslizado murciélago
de noches cerradas.
Al final de una gruta
una fuente y un árbol pispilean;
mariposas de musgo
se acercan.
¡Nunca más el agua repite el mismo curso!
Hojas caen en los remolinos
del tiempo,
mientras el aire, tranquilo demiurgo,
hijo del éter,
vigila sigiloso
el aleteo de todo lo que existe.

Agosto 5/90 Guatemala


Claudia Herodier

-------------------------

Me he sentado frente al silencio del atardecer


  • Me he sentado frente al silencio
  • del atardecer -donde no llega
  • el graznido de la modernidad-
  • a indagar en el sentido de la vida,
  • a contemplar la belleza
  • de las piernas que pasan, distraídas,
  • por mi puerta, ajenas al alboroto que levantan.
  • Como si fueran pájaros que emigran.

Alfredo Buxán


----------------------

A veces uno toca un cuerpo y lo despierta



  • A veces uno toca un cuerpo y lo despierta
  • por él pasamos la noche que se abre

  • la pulsación sensible de los brazos marinos
  • y como al mar lo amamos

  • como a un canto desnudo
  • como al solo verano

  • Le decimos luz como se dice ahora
  • le decimos ayer y otras partes

  • lo llenamos de cuerpos y de cuerpos
  • de gaviotas que son nuestras gaviotas

  • Lo vamos escalando punta a punta
  • con orillas y techos y aldabas

  • con hoteles y cauces y memorias
  • y paisajes y tiempo y asteroides

  • Lo colmamos de nosotros y de alma
  • de collares de islas y de alma

  • Lo sentimos vivir y cotidiano
  • lo sentimos hermoso pero sombra.


Homero Aridjis



----------------------------

domingo

Bébetela

Beginnings, Trisha Lambi


  • Dile cosas bonitas a tu novia:
  • «Tienes un cuerpo de reloj de arena
  • y un alma de película de Hawks.»
  • Díselo muy bajito, con tus labios
  • pegados a su oreja, sin que nadie
  • pueda escuchar lo que le estás diciendo
  • (a saber, que sus piernas son cohetes
  • dirigidos al centro de la tierra,
  • o que sus senos son la madriguera
  • de un cangrejo de mar, o que su espalda
  • es plata viva) . Y cuando se lo crea
  • y comience a licuarse entre tus brazos,
  • no dudes ni un segundo:
  • bébetela.



  • “El bosque y otros poemas” 1997
  • Luis Alberto de Cuenca




sábado

Viniste al fin

Edward Hopper, Girlie Show




  • Viniste al fin, y por eso
  • dejé ir a las libélulas
  • que conservaba cautivas
  • entre mis cinco dedos
  • este atardecer de otoño.


  • YOSANO AKIKO
  • Traducción: Alberto Girri




Soy una ladrona

Valery Kosorukov




  • Soy una ladrona.
  • Robo
  • una chispa de tus ojos,
  • un roce apenas
  • o algún gesto de tu duende.
  • Huyo después.
  • El botín ruboriza
  • mis manos.


--------------------

  • Un ladro sono io.
  • Pesco
  • una scintilla dei tuoi occhi,
  • uno sfioramento appena
  • o qualche gesto del tuo folletto.
  • Dopo fuggo.
  • Il bottino arrossisce
  • le mie mani.


El Botín: Susana Giraudo






domingo

Muchacha imperfecta busca hombre imperfecto de 32

Dan McCaw



  • Muchacha imperfecta
  • busca hombre imperfecto
  • de 32,
  • exige lectura
  • de Ovidio, ofrece:
  • a) dos pechos de paloma,
  • b) toda su piel liviana
  • para los besos,
  • c) mirada
  • verde para desafiar el infortunio
  • de las tormentas;
  • no va a las casas
  • ni tiene teléfono,
  • acepta
  • imantación por pensamiento.
  • No es Venus;
  • tiene la voracidad de Venus.


Gonzalo Rojas




sábado

Tutú

Tutú: Craig Srebnik




  • Así como los meteoros celestes abren
  • pétalo tras pétalo para descubrir el polen
  • y la miel
  • así buscan mis dedos y abrazos
  • donde poner sus huesecillos de vida.


Manlio Argueta


------------------------------------------

domingo

Tus pies de hueso arqueado, tus pequeños pies duros

TOMÁS TAURE ALONSO



Cuando no puedo mirar tu cara
miro tus pies.
Tus pies de hueso arqueado,
tus pequeños pies duros.
Yo sé que te sostienen,
y que tu dulce peso
sobre ellos se levanta.
Tu cintura y tus pechos,
la duplicada púrpura
de tus pezones,
la caja de tus ojos
que recién han volado,
tu ancha boca de fruta,
tu cabellera roja,
pequeña torre mía.
Pero no amo tus pies
sino porque anduvieron
sobre la tierra y sobre
el viento y sobre el agua,
hasta que me encontraron.


Pablo Neruda








miércoles

Danzas de nuestros cuerpos Desnudos- rojo y bronce

Renata Brzozowska





¡Nos unió la mañana con sus risas!
En las rondas del sol
canciones de naranjas.
  • Danzas de nuestros cuerpos Desnudos- rojo y bronce.
  • El olor de la luz era sagrado: Música de horizontes,
  • Espacio de paisajes- Rojo y bronce- Ruido de melodías,
  • Himno de soles,
  • Eternidad Y abismo de la dicha
  • En la alegría loca de los vientos.
  • Canciones de naranjos En la piedad de los caminos.
  • ¡Todas las aguas del silencio rompimos en la danza!
  • Dicha de los abrazos y los besos;
  • Toda la gloria de la vida
  • En nuestros pechos Jadeantes y ligeros;
  • Nuestros cuerpos: auroras y ponientes
  • En la alegría loca de los vientos.
  • ¡El corazón del mundo en nuestra boca!

De "Molino Rojo": Jacobo Fijman


sábado

Viene despacio a tender sus manteles de ternura

Cristina Rettegi, GIRL DANCING



Viene despacio
entra
tropieza con mi tos
con mi costumbre de dejar la nuca
en cualquier parte
viene despacio
ordena mis silencios
desata las palabras necesarias
recibe la correspondencia de mis ojos
viene despacio
a tender sus manteles de ternura
viene despacio
apenas echa humo para no despertarme
se abre paso entre vasos arrojados al día
retratos de mujeres
noches de bronca y noches de ginebra
viene despacio
con su echarpe celeste subiéndose a mis mástiles
viene despacio
entra
se arrodilla al borde de mi alma
y junta los fragmentos de mi risa
después… se vuela azul como la tarde.



Jorge Boccanera


miércoles

Ay, esa luz tan breve, esa fulminación

Jack Vettriano, dancing couple



Elegía

Cuerpo, criatura, sí, tú y yo nos conocimos.

Tal vez corrí a tu encuentro
como corre la nube cargada de relámpagos.

Ay, esa luz tan breve, esa fulminación,
ese vasto silencio que sigue a la catástrofe.

Quienes ahora nos miran (piedras oscuras, trozos
de materia ya usada)
no sabrán que un instante nuestro nombre fue amor
y que en la eternidad nos llamamos destino.


Rosario Castellanos







domingo

Los cuerpos se rozaban exactos y encendidos

Fletcher Sibthorp




Para A.

Y aquel círculo sacro cerró entorno nuestro.
Todo era oscuridad y atmósfera callada.
Un centro nos unía y una emoción muy cálida.
Los cuerpos se rozaban exactos y encendidos,
y la piel profería su lenguaje perfecto.
Una dulce pasión en un círculo negro,
mientras la hoguera llena de sentidos el tiempo
y me cuenta tu mano la maravilla toda.
Si algún día he de hablar en favor de la vida,
no olvidaré esa noche en el círculo ciego,
ni a ti, que me enseñabas minucioso lo eterno.
  • De “Como a lugar extraño”
  • Luis Antonio de Villena


sábado

Creo que el mundo es bello, que la poesía es como el pan, de todos

Vladimir Ezhakov




  • Yo, como tú,
  • amo el amor, la vida, el dulce encanto
  • de las cosas, el paisaje
  • celeste de los días de enero.
  • También mi sangre bulle
  • y río por los ojos
  • que han conocido el brote de las lágrimas.
  • Creo que el mundo es bello,
  • que la poesía es como el pan, de todos.
  • Y que mis venas no terminan en mí
  • sino en la sangre unánime
  • de los que luchan por la vida,
  • el amor,
  • las cosas,
  • el paisaje y el pan,
  • la poesía de todos.


    Roque Dalton



martes

La bailarina de los pies desnudos



  • Iba, en un paso rítmico y felino
  • a avances dulces, ágiles o rudos,
  • con algo de animal y de divino
  • la bailarina de los pies desnudos.
  • Su falda era la falda de las rosas,
  • en sus pechos había dos escudos…
  • Constelada de casos y de cosas…
  • La bailarina de los pies desnudos.
  • Bajaban mil deleites de los senos
  • hacia la perla hundida del ombligo,
  • e iniciaban propósitos obscenos
  • azúcares de fresa y miel de higo.
  • A un lado de la silla gestatoria
  • estaban mis bufones y mis mudos…
  • ¡Y era toda Selene y Anactoria
  • la bailarina de los pies desnudos!






EL ALMA DE LA BAILARINA

EL ALMA DE LA BAILARINA
“El alma del filósofo habita en su cabeza; el alma del poeta, en su corazón; el alma del cantante reside en su garganta. Pero el alma de la bailarina, tiene su morada en todo su cuerpo” Gibran Khalil Gibran

Enlázame

BannerFans.com

FANTASY, MI OTRO BLOG

Beatrice Appleyard, dancer, England, 1934

Beatrice Appleyard, dancer, England, 1934

El trabajo del cuerpo, eleva el espíritu y sosiega la materia.